pública para denunciar el genocidio mapuche Desde las 11 de la mañana de ayer, se concentraron alrededor de 100 personas frente a la Embajada de Chile en la Argentina para repudiar el asesinato de Matías Catrileo, quien participó de una recuperación de terrenos al momento de su muerte, y para decir "No al genocidio del pueblo mapuche". Pero el encuentro también sirvió para manifestarse contra el continuo despojo que sufren estas comunidades, tanto por los saqueos a sus tierras y por la explotación, despojo que los medios masivos convierten en algo invisible. Leer nota completa en ANRed.
15 enero 2008
Chile: Clase pública para denunciar el genocidio mapuche
Clase
pública para denunciar el genocidio mapuche Desde las 11 de la mañana de ayer, se concentraron alrededor de 100 personas frente a la Embajada de Chile en la Argentina para repudiar el asesinato de Matías Catrileo, quien participó de una recuperación de terrenos al momento de su muerte, y para decir "No al genocidio del pueblo mapuche". Pero el encuentro también sirvió para manifestarse contra el continuo despojo que sufren estas comunidades, tanto por los saqueos a sus tierras y por la explotación, despojo que los medios masivos convierten en algo invisible. Leer nota completa en ANRed.
pública para denunciar el genocidio mapuche Desde las 11 de la mañana de ayer, se concentraron alrededor de 100 personas frente a la Embajada de Chile en la Argentina para repudiar el asesinato de Matías Catrileo, quien participó de una recuperación de terrenos al momento de su muerte, y para decir "No al genocidio del pueblo mapuche". Pero el encuentro también sirvió para manifestarse contra el continuo despojo que sufren estas comunidades, tanto por los saqueos a sus tierras y por la explotación, despojo que los medios masivos convierten en algo invisible. Leer nota completa en ANRed.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)



No hay comentarios.:
Publicar un comentario